
07 Oct Fibromialgia y fatiga crónica
La fibromialgia es una enfermedad del sistema nervioso, por la cual la persona siente principalmente dolor, aun cuando no hay ningún agente externo o interno que lo provoque. En otras palabras: el mecanismo por el cual sentimos dolor, está alterado.
¿Cómo saber si tengo fibromialgia?
Cada persona la sufre de forma diferente, más o menos intensa, pero los síntomas de la fibromialgia, por lo general, son los siguientes:
- Dolor general y aleatorio.
- Cansancio constante.
- Dolor que varía dependiendo del día.
Hay factores que hacen que esta enfermedad empeore o que los síntomas se agraven:
- Estrés.
- Mala alimentación.
- Poca actividad o ejercicio (muchas veces difícil de realizar por el dolor).
- Acúmulo de toxinas.
- Otros hábitos poco saludables como el tabaco, drogas o no cumplir buenos horarios de sueño y comidas.
A día de hoy para su diagnóstico no hay pruebas médicas fiables y está sujeto al criterio del propio médico.
Es importante tener en cuenta que los síntomas de la fibromialgia, son compatibles con personas que tienen hernias discales tanto en cuello como en lumbar y una mala salud intestinal que provoque el cansancio y un estado de ánimo más depresivo.
Con esto último quiero decir que muchas personas, son diagnosticadas de fibromialgia cuando en realidad no tienen esta enfermedad, sino el conjunto de otras patologías que causan un cuadro clínico parecido o similar.
Aquellas personas que, realizando cambios de alimentación individualizados, ejercicio y terapia manual, mejoran radicalmente o eliminan los síntomas, a mi juicio, no tienen fibromialgia. A día de hoy no hay cura para esta enfermedad, por lo tanto solo se pueden mejorar los síntomas hasta cierto punto.
Te dejo varios vídeos que pueden ayudarte, podrás entender la fibromialgia con mayor facilidad, y realizar ejercicios sencillos que te hagan mejorar.
https://www.youtube.com/watch?v=wFi0R52t_5E