
02 Ene Cómo diferencias los dolores
¿Cómo diferenciar los dolores? La tendencia es llamar a todo dolor. Siempre adjudicamos la palabra dolor a muchas sensaciones que no deberían ser catalogadas de esta manera.
Es una palabra con una connotación negativa y sensaciones que no son malas para nuestro organismo podemos transformarla en algo negativo para nosotros, psicológicamente hablando, y con un resultado físico.
El ejemplo más claro es cuando alguien realiza un estiramiento y dice: “ me duele”.
No, no es dolor, es un estiramiento y lo tenemos que gestionar como tal. Los estiramientos son necesarios, y por lo tanto, tenemos soportar esa sensación de tirantez.
Hay otras sensaciones que coloquialmente las podemos llamar como congestión, tensión o quemazón; producidas por la tensión mecánica y la fatiga a la hora de realizar ejercicio. Muchas personas usan el dolor para referirse a estas sensaciones, pero no tiene nada que ver.
La tensión la notamos cuando hacemos una contracción a una intensidad mayor a la acostumbrada o cercana a un esfuerzo máximo.
Debido a varios esfuerzos a una alta intensidad en un tiempo prolongado, empezamos a notar un quemazón, que no es dolor, si no una consecuencia a la fatiga muscular. Esta fatiga muscular, es necesaria para conseguir ciertas mejoras, tanto a nivel físico como de rendimiento.
Con la fatiga anterior, se produce la congestión muscular, que sería aquella sensación que tenemos al finalizar el entrenamiento o una serie, notamos que nuestro músculo está hinchado, que la piel no da más de sí. Además, si tenemos un bajo porcentaje graso, se notarán las venas mucho más marcadas en la zona donde sentimos la congestión.
En el caso de que sea un dolor de verdad, punzante, que no disminuye al tiempo de haber terminado el ejercicio. Un dolor que aparece por las mañanas o al realizar un movimiento determinado, sea en la espalda, cadera, lumbar o cuello… te recomiendo que realices la siguiente sesión de autotratamiento para relajar tu musculatura y ganar movilidad.
https://www.youtube.com/embed/-5Lp3N_clxE
Si realizas esta secuencia varios días a la semana notarás la mejoría! y sabrás como diferenciar los dolores.
No olvides que para eliminar o recuperar un dolor es vital la alimentación, tanto, que si esta no cambia, hay dolores que nunca se van a marchar.